IES Nicolás Copérnico Écija

Erasmus+

«Astigi in Europe»

Gracias a las ayudas contempladas en el Programa Europeo Erasmus+, y canalizadas a través del Proyecto «Astigi in Europe» coordinado por el Ayuntamiento de Écija, el IES Nicolas Copérnico ha llevado a cabo actividades de movilidad desde 2017, enviando a alumnos de nuestro Ciclo Formativo a participar en prácticas de Formación en Centros de Trabajo en empresas ubicadas en Italia, por períodos de un trimestre para alumnos de segundo curso y por períodos de quince días a alumnos de primero.

Para este curso 2022-2023, se van a realizar a través de “Astigi in Europe” las siguientes movilidades:

1. Movilidades de 90 días (enero/abril 2023 – marzo/junio 2023)

Destinadas a realizar prácticas en empresas, con la posibilidad de elegir entre Italia, Portugal, Bulgaria y Francia.

Acabado el plazo de la convocatoria y resueltos los candidatos, en nuestro centro han sido seleccionados dos alumnos de 2º de ciclo formativo de grado medio de “Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización”, que realizarán en Lisboa (Portugal) su módulo de “Formación en Centros de Trabajo” (FCT), compartiendo el aprendizaje del idioma con las prácticas en empresas de su especialidad.

Dicha estancia será durante el tercer trimestre del curso, desde mediados de marzo a mediados de junio, estando a la espera de concretar las fechas y el resto de los detalles de ambas movilidades.

2. Movilidades de corta duración, 17 días (junio 2023)

El Consorcio convoca becas de movilidad de 15 días de duración, más 2 de viaje a ITALIA con los siguientes destinatarios:

  • Alumnado matriculado en alguno de los centros educativos que conforman el Consorcio, en el 1º curso de Grado Medio de Formación Profesional o de FP Básica y que finalice como APTO/A el curso académico 2021-2022.
  • Alumnado y/o recién titulados de los cursos conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad.

Los beneficiarios realizarán estancias formativas para prácticas en empresas y viajarán con acompañantes que podrán permanecer con el grupo durante toda la estancia si así fuera necesario. Nuestro centro, el IES NICOLAS COPERNICO, oferta un total de 2 becas.

Es una condición fundamental para los posibles solicitantes haber superado con éxito, para todos los módulos, los tres trimestres del curso 2022/2023.

Condiciones previas de para poder solicitar la beca:

  • Estar matriculado, en el momento de la solicitud, en el primer curso de uno de los Ciclos Formativos de Grado Medio o FP Básica impartidos por los Centros del Consorcio.
  • Superar con éxito los tres trimestres del curso 2022/2023, para todos los módulos del curso.
  • Ser recién titulado de un curso conducente a la obtención de un certificado de profesionalidad impartido por una de las entidades de envío del consorcio.

Los candidatos se seleccionarán de acuerdo con su puntuación final, que estará compuesta por la suma de las puntuaciones de los apartados que se indican a continuación:

  • 70 puntos: Expediente académico del primer trimestre del curso académico 2022/2023.
  • 30 puntos: Valoración del alumnado realizada por el equipo docente

La puntuación mínima obtenida para adquirir la consideración de APTO/A para participar en las estancias será de 6,5.

El programa incluye:

  1. Gestión integral de las estancias de formación y prácticas en empresas.
  2. Vuelos de ida y vuelta a Italia.
  3. Acompañamiento grupal desde el aeropuerto de origen y durante toda la estancia.
  4. Alojamiento en habitación compartida.
  5. La manutención se organizará en base al tipo de alojamiento contratado.
  6. Seguro privado de responsabilidad civil, accidentes y enfermedad durante la estancia.
  7. Tutorización individualizada y personalizada en el país de origen y en el país de destino desde la resolución de la Comisión de Valoración hasta la finalización del programa.

PERIODO DE LA ESTANCIA

Las estancias tendrán una duración de 15 días (más 2 de viaje), estando previsto su desarrollo en Junio de 2023.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Los solicitantes deberán entregar en la secretaría del centro el “Formulario de Inscripción”, debidamente cumplimentado y firmado. La fecha máxima de entrega de solicitudes es el 3 de febrero de 2023.

Las bases de la convocatoria aparecen publicadas a continuación.

Bases Becas «Astigi in Europe», movilidades de corta duración

3. Movilidades de profesorado (“movilidades del staff”)

Con el fin de incentivar la participación del personal del centro (equipo directivo y profesorado adscrito a la impartición de Ciclos Formativos de Grado Medio y FP Básica y Cursos conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad impartidos por las entidades de envío) en actividades para la internacionalización, se convocan en nuestro centro, el IES NICOLAS COPERNICO, 2 becas Erasmus+ de movilidad para formación (Job Shadowing) de cinco días de duración más dos de viaje a BERLÍN.

Este tipo de movilidad consiste en pasar un período de tiempo en una organización de acogida de otro país con el objetivo de aprender nuevas prácticas y recopilar nuevas ideas mediante la observación y la interacción con homólogos, expertos u otros profesionales en su trabajo diario en la organización de acogida.

Los beneficiarios han de formar parte de equipo directivo y/o profesorado con competencia docente en grado medio o FP Básica del centro o de los cursos conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad impartidos por las entidades de envío.

PERÍODO DE LA ESTANCIA

La duración máxima de la actividad será de 5 días de trabajo más un período de viaje de 2 días, y se desarrollará entre abril y mayo de 2023.

PLAZO, PROCEDIMIENTO Y DOCUMENTOS DE SOLICITUD

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 27/01/2023.

El procedimiento de solicitud consta de los siguientes pasos:

  1. Cumplimentación del Formulario de Solicitud. La solicitud se encuentra disponible en la web del centro o bien podrá ser solicitada al representante Erasmus+.
  2. Documentación justificativa del nivel de idiomas descrito en el Formulario de Solicitud.

La presentación de la solicitud implica la aceptación de las bases de esta convocatoria

Las bases de la convocatoria aparecen publicadas a continuación.

Bases Becas «Astigi in Europe», STAFF Job Shadowing

¿Qué es Erasmus+?

Erasmus+ es un programa de la UE de apoyo a la educación, formación, juventud y deporte en Europa. Su presupuesto para el período 2021-2027 es de 26.200 millones de euros. Ofrece oportunidades de estudio, adquisición de experiencia y voluntariado a más de 4 millones de europeos.

Para el período 2021-2027, los objetivos básicos del programa son la inclusión social, las transiciones ecológica y digital, y el fomento de la participación de los jóvenes en la vida democrática. El programa también ofrece apoyo lingüístico online, para fomentar el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística de los participantes.

Las actividades desarrolladas por el programa Erasmus+ se agrupan en 3 acciones clave, que se detallan a continuación, si bien la más interesante para nuestro Centro sería la número 1, que permite a estudiantes y profesores realizar prácticas e intercambiar experiencias educativas, formativas y profesionales en el territorio de la UE.

Acciones Clave de Erasmus+

Acción clave 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE

Comprende actividades de movilidad dirigidas a los estudiantes, aprendices, jóvenes, voluntarios, profesionales y trabajadores en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud, así como a los actos a gran escala del Servicio Voluntario Europeo, entre otros.

La Acción Clave 1 del programa Erasmus+ apoya los siguientes tipos de proyectos de movilidad:

  • Proyecto de movilidad para estudiantes y personal de Educación Superior.
  • Proyecto de movilidad para beneficiarios y personal de FP.
  • Proyecto de movilidad para personal de centros escolares.
  • Proyecto de movilidad para personal de educación de personas adultas.
  • Proyecto de movilidad para jóvenes y trabajadores en el ámbito de la juventud.

Acción clave 2: COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS

Apoyo económico a asociaciones estratégicas en el ámbito educativo, formativo y de la juventud, de cara al intercambio de conocimientos y experiencias para que puedan superar los principales retos del mundo actual, como son el empleo, la estabilidad económica y el crecimiento.

Acción clave 3: APOYO A LA REFORMA DE POLÍTICAS

Apoyo y organización de encuentros de diálogo entre los jóvenes y los responsables políticos que deciden sobre los ámbitos educativo, formativo y juvenil, así como a la reforma de las políticas sobre dichos ámbitos, en base al intercambio de Conocimientos, la Innovación y la Cooperación con organizaciones internacionales.