«Astigi in Europe»
Gracias a las ayudas contempladas en el Programa Europeo Erasmus+, y canalizadas a través del Proyecto «Astigi in Europe» coordinado por el Ayuntamiento de Écija, el IES Nicolas Copérnico ha llevado a cabo actividades de movilidad desde 2017, enviando a alumnos de nuestro Ciclo Formativo a participar en prácticas de Formación en Centros de Trabajo en empresas ubicadas en Italia, por períodos de un trimestre para alumnos de segundo curso y por períodos de quince días a alumnos de primero. También se realizarán movilidades de profesorado por períodos cortos, de una semana, en el curso 2021-2022.
Bases Becas «Astigi in Europe», movilidades de corta duración
¿Qué es Erasmus+?
Erasmus+ es un programa de la UE de apoyo a la educación, formación, juventud y deporte en Europa. Su presupuesto para el período 2021-2027 es de 26.200 millones de euros. Ofrece oportunidades de estudio, adquisición de experiencia y voluntariado a más de 4 millones de europeos.
Para el período 2021-2027, los objetivos básicos del programa son la inclusión social, las transiciones ecológica y digital, y el fomento de la participación de los jóvenes en la vida democrática. El programa también ofrece apoyo lingüístico online, para fomentar el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística de los participantes.
Las actividades desarrolladas por el programa Erasmus+ se agrupan en 3 acciones clave, que se detallan a continuación, si bien la más interesante para nuestro Centro sería la número 1, que permite a estudiantes y profesores realizar prácticas e intercambiar experiencias educativas, formativas y profesionales en el territorio de la UE.
Acciones Clave de Erasmus+
Acción clave 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE
Comprende actividades de movilidad dirigidas a los estudiantes, aprendices, jóvenes, voluntarios, profesionales y trabajadores en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud, así como a los actos a gran escala del Servicio Voluntario Europeo, entre otros.
La Acción Clave 1 del programa Erasmus+ apoya los siguientes tipos de proyectos de movilidad:
- Proyecto de movilidad para estudiantes y personal de Educación Superior.
- Proyecto de movilidad para beneficiarios y personal de FP.
- Proyecto de movilidad para personal de centros escolares.
- Proyecto de movilidad para personal de educación de personas adultas.
- Proyecto de movilidad para jóvenes y trabajadores en el ámbito de la juventud.
Acción clave 2: COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS
Apoyo económico a asociaciones estratégicas en el ámbito educativo, formativo y de la juventud, de cara al intercambio de conocimientos y experiencias para que puedan superar los principales retos del mundo actual, como son el empleo, la estabilidad económica y el crecimiento.
Acción clave 3: APOYO A LA REFORMA DE POLÍTICAS
Apoyo y organización de encuentros de diálogo entre los jóvenes y los responsables políticos que deciden sobre los ámbitos educativo, formativo y juvenil, así como a la reforma de las políticas sobre dichos ámbitos, en base al intercambio de Conocimientos, la Innovación y la Cooperación con organizaciones internacionales.